Eventos Culturales

La Paloma
Publicado el:
29 oct 2025
En Chapadmalal, el mar no solo dibuja el horizonte. También escribe, sobre las barrancas, la historia del tiempo. Cada capa de los acantilados guarda huellas de antiguos ríos, fósiles diminutos y minerales que dan a esta costa su color rojizo tan característico. Esas tierras, moldeadas por siglos por el viento y el mar, son mucho más que paisaje: son materia viva, identidad y memoria geológica de nuestra región.
Pedro Bargo, parte del equipo de diseño del skatepark, fue quien nos acercó la temática para difundirla. Su interés y conocimiento de la composición de nuestros Acantilados no solo impacto en el diseño del Park sino que fue la excusa para contarnos sobre su marca de productos de arcilla y planear juntos actividades de cerámica grupal y así difundir de forma lúdica algo tan importante como la geología y el valor paleontológico de nuestro querido acantilado.
El paisaje como inspiración
Acanti, es un proyecto que convierte los sedimentos de los acantilados en piezas de cerámica únicas.
La creadora —diseñadora industrial y vecina de la zona— recolecta, limpia y prepara El arcillas naturales provenientes de las barrancas para incorporarlas a objetos de uso cotidiano. Tazas, cuencos, lámparas y platos en los que el color no es un esmalte ni una pintura: pes la tierra misma de Chapadmalal.
El resultado es una paleta que va del marrón terroso al ocre y al rojo intenso, con reflejos dorados tras la cocción. Cada objeto es distinto porque cada acantilado lo es también: sus capas tienen proporciones variables de limos, arenas y arcillas, lo que hace que cada lote de material sea irrepetible.
Las muestras se procesan bajo criterios geológicos y ambientales, respetando los ciclos naturales y evitando la extracción masiva. El proyecto fue reconocido por el aisajFondo Nacional de las Artes (FNA) por su aporte al diseño contemporáneo con identidad local.
Pero más allá del objeto, el proyecto propone una mirada más amplia: e comcómo el arte puede ayudarnos a reconectarnos con nuestro entorno. En tiempos donde la producción tiende a lo uniforme, esta iniciativa pone en valor lo imperfecto, lo que proviene del lugar y cuenta una historia.
Chapadmalal, con su espíritu surfero y su vida al aire libre, se ha convertido en un polo creativo que combina diseño, naturaleza, deporte y comunidad. Desde nuestra perspectiva, los proyectos desde su origen deben dialogar e integrarse con esa cultura.
El uso de sedimentos locales no solo tiene valor simbólico: también o inspreduce la huella ambiental, evita transportes innecesarios y promueve una producción responsable, de escala humana.
Es una forma concreta de hablar de sustentabilidad, no como concepto abstracto, sino como una práctica posible desde el arte y el diseño.
Una identidad que emerge del suelo
En La Paloma Barrio de Mar creemos que la identidad se construye con acciones que reflejan el espíritu del lugar. Por eso celebramos proyectos como este, que revalorizan lo propio y transforman la materia en significado. Es por esto que, desde nuestro accionar y humilde posición, tratamos de ayudar y difundir el mensaje dentro de nuestro círculo.
Los acantilados de Chapadmalal son, desde siempre, parte del paisaje que nos inspira. Hoy, también son parte del arte que nos representa. Esto es suficiente razón para que el cuidado sea prioridad, mas aun en tiempos de desarrollo acelerado
Porque en cada pieza nacida de esa tierra hay algo más que diseño: Una idehay historia, conciencia y pertenencia.







